Análisis de viabilidad
La análisis de viabilidad consiste en:
- Determinar las opciones que ofrece el solar a la hora de construir su espacio.
- Analizar el contenido de la documentación urbanística que nos ayudan determinar lostamaños de su construcción futura.
-
Calcular cuales son los espacios necesarios para aparcar coches indicando el parámetro correspondiente
- Examinar y determinar las zonas de sombra y las de la luz solar natural
-
Examinar las condiciones de la capa freática para permitir determinar, en su caso, costes adicionales relacionados con su nivel.
-
Analizar los diferentes componentes de la infraestructura: la vía de acceso, conexiones de medios, etc., lo que nos permite determinar las opciones y los costes de las mismas.
-
Adaptar el proyecto a los condicionantes de la legislación sobre la protección antiincendio.
-
Proponer una división interna esquemática en pisos/ locales de servicio
- Calcular la superficie util de los pisos
Los materiales necesarios para realizar un análisis profundo son los siguientes:
- Dirección exacta de la ubicación de su proyecto de inversión
-
Número del solar junto con su macro, su superficie y estatus actual
-
Plano básico o plano para la inversión
- Condiciones de Construcción o Condiciones de Construcción y Gestión de Terrenos
- Plano de Urbanización Local
- Condiciones de conexión a las redes de aprovisionamiento en agua, gas, etc.
- Estudio de condicionantes y pautas de gestión territorial
- Opinión geotécnica
- Copia y esbozo del registro de terrenos
En el caso de inversiones pequeñas (casas unifamiliales, pequeños conjuntos de vivienda o servicio) es posible proceder a tal análisis en base a los Planos de Urbanización, Condiciones de Construcción y el Estudio de condicionantes y pautas de gestión territorial. Para proyectos de inversión mayores o más complicados les recomendamos realizar una consulta previa para determinar cuales serían los documentos requeridos para evaluar.